¡Hola, Benjamín! Ahora son las doce. En punto. Pretendo no alargar demasiado esta carta y pretendo que sea el punto de partida para nuevos propósitos en esa parcela mía de escritor. Ha pasado tiempo desde que nos escribimos. En tu última carta me hablabas de tu nuevo proyecto que ahora has comenzado a mover. A... Leer más →
Martes, 31 de octubre de 2017
¡Hola, Benjamín! Curiosamente podría comenzar esta carta diciendo: «Ha pasado casi medio año desde mi última carta, un tiempo en el que escribir se ha convertido en una actividad secundaria. Y cómo lo he notado». Es decir, podría comenzar con las mismas palabras con que me escribiste tu última carta a finales de junio. En... Leer más →
Lunes, 27 de febrero de 2017: Ausencia de tiempo, ganas inquebrantables, libros tristes y tres preguntas al final.
¡Hola, Benjamín! Han pasado un mes y dos semanas desde tu última carta. Me parece más tiempo, porque llevaba días pensando en responderte y porque no he encontrado un hueco para hacerlo. Ahora los días transcurren a un ritmo diferente. Han cambiado bastantes cosas desde hace unos meses. Ya no dispongo de las horas necesarias... Leer más →
Jueves, 14 de julio de 2016: …y más dudas
(Esta carta es respuesta a la enviada por Benjamín, y es la continuación de la carta del 12 de julio.) Siempre he tenido en mente la necesidad de publicar para darle un sentido a todo esto. Pero últimamente me he dado cuenta de que publicar no es tan importante. Aunque publique, seguiré escribiendo. Si nadie... Leer más →
Martes 12 de julio de 2016: dudas…
¡Hola, Benjamín! Ayer me escribiste tu carta. Ahora son poco más de las 7 de la mañana. Esto lo publicaré el martes 12 y el jueves 14, en dos tandas, porque creo que me va a quedar largo. Llevo despierto desde las seis y apagué la luz a las doce y media de la noche.... Leer más →
Miércoles, 18 de mayo: Odisea Ciática, finales y principios
¡Hola, Benjamín! Hace algunos meses que no te escribo, aunque hace sólo uno desde tu última carta. El tiempo ha pasado de una forma extraña desde entonces. El camino que emprende un escritor no es muy distinto al del cualquier persona en cualquier otro oficio. La vida es un apostar, una toma de decisiones tras... Leer más →
Lunes, 18 de abril: sobre ferias literarias en Sant Jordi y éxitos en Amazon
Benjamín hace un pequeño repaso a su carrera literaria como autor independiente, su muy buena experiencia en Amazon y un cambio interior que se ve reflejado en el nuevo aspecto de su blog. Benjamín participa por tercer año consecutivo en Sant Jordi con el comienzo de su novela «Memorias de Lázaro Hunter: los caminos del genio», y está metido en el proceso de trabajo de una novela policíaca.
Hola, Toni.
¿Qué te parece la nueva imagen del blog? Cada cierto tiempo siento la necesidad de renovarla. Me apetecía un diseño menos cargado, así que he dejado un solo menú lateral, procurando dar más visibilidad a mi actividad literaria.
La verdad es que el cambio obedece también a mis sensaciones personales. Han pasado algunas cosas desde mi última carta (de hace casi dos meses, demasiado tiempo), que me han hecho modificar mi punto de vista sobre cuestiones interesantes, y que han abierto caminos poco explorados por mí hasta ahora.
Todo empezó un día en que me paré a pensar. En realidad pienso mucho, a todas horas. Demasiado, probablemente. Pero pensar, a menudo no es sinónimo de actuar, sino todo lo contrario. Hacerlo en demasía puede acabar desembocando en la inacción. Yo tenía muchos frentes abiertos, proyectos a medio arrancar e ideas, que era imposible acometer de forma simultánea. Sobre…
Ver la entrada original 1.443 palabras más
29 de marzo de 2016: sobre referentes, entrevistas imaginarias y Jimmys
¡Hola, Benjamín! Hemos hablado muchas veces sobre qué es un buen libro y qué no. Supongo que todo depende de quien seas: de la edad que tengas, de lo que hayas leído, de tus gustos, de tu entorno, del momento por el que estés pasando en tu vida, de tu formación académica. La valoración de... Leer más →
Martes, 23 de febrero: de espabilados, genios y gente que suma
Benjamín me escribe su siguiente carta y me habla con detalle de un libro que a mí también me maravilló: "Viajes con Charley". También me explica nuevas estrategias para sacarle algo más de jugo a los autores que intentan abrirse camino y apuestan por la autoedición. La búsqueda para "apoyar" a los nuevos escritores, eso sí, a... Leer más →