¡Hola, Benjamín! Escribe lo que se venda es una de esas cosas que supongo que todos querríamos hacer. Cuando uno se plantea la escritura como una forma de expresión íntima e incluso artística eso queda fuera de lugar, ¿verdad?, pero cuando uno busca intentar vivir de ello, desde luego, no es mala idea. Leí el... Leer más →
Jueves, 14 de julio de 2016: …y más dudas
(Esta carta es respuesta a la enviada por Benjamín, y es la continuación de la carta del 12 de julio.) Siempre he tenido en mente la necesidad de publicar para darle un sentido a todo esto. Pero últimamente me he dado cuenta de que publicar no es tan importante. Aunque publique, seguiré escribiendo. Si nadie... Leer más →
29 de marzo de 2016: sobre referentes, entrevistas imaginarias y Jimmys
¡Hola, Benjamín! Hemos hablado muchas veces sobre qué es un buen libro y qué no. Supongo que todo depende de quien seas: de la edad que tengas, de lo que hayas leído, de tus gustos, de tu entorno, del momento por el que estés pasando en tu vida, de tu formación académica. La valoración de... Leer más →
¿Por qué pagar a una agencia literaria para que lea tu obra?
Si hace tiempo hablaba sobre las editoriales a las que no les importa un comino la calidad de los manuscritos ni respetan, en consecuencia, al escritor, hoy quiero hablar de un cambio que se está produciendo en muchas agencias, algunas de ellas supuestamente serias y de renombre. Estamos ante el mismo caso de las editoriales: el babeante... Leer más →
Jueves, 10 de julio
Buenas tardes, Benjamín: Lo primero, de ladrillo nada. Me gusta leerte con calma y pensar qué voy a decirte. La verdad es que estoy disfrutando de este intercambio y espero que no se nos agoten pronto los temas o las ganas de ponernos con esto. Para mí está siendo, como ya te dije, la excusa... Leer más →
¿Por qué un escritor decide pagar a una editorial por publicar su libro?
El fenómeno del "vanity publishing" es viejo. Se refiere a un tipo de editoriales que, ante la desesperación de muchos autores que veían que sus obras no interesaban a los grandes sellos, aparecieron con la intención de abrirles las puertas. Para recibir sus manuscritos, seducían al autor con la promesa de que sus libros se... Leer más →