La primera carta del 2016 de la segunda temporada de «Cartas a un escritor» llega de la mano de Benjamín. En ella hace una reflexión interesantísima sobre la madurez literaria, con especial interés en las críticas constructivas.
«Dicho esto, creo que los escritores deberíamos ser más humildes y aceptar con normalidad la crítica negativa. Cuando una novela o un relato están bien escritos no debería importarnos que haya lectores a quienes no les gusten. Es más, deberíamos agradecer que haya quien se tome la molestia de, tras haber leído nuestra obra, dedique parte de su tiempo a escribir un comentario en el que exponga sus razones».
http://oleismos.blogspot.com.es/
Hola, Toni.
Te dije que te escribiría antes de fin de año, pero ya ves que se me ha hecho tarde. Tocaría el típico post de balance y de buenos propósitos para 2016 (que lo haré), pero antes quiero tratar sobre un tema literario que me quedó pendiente y no voy a posponer más: las opiniones, valoraciones, críticas sinceras, que no necesariamente negativas ni positivas.
Es una cuestión que ha ido apareciendo en nuestras cartas, pero me apetecía abordarla de forma más extensa porque creo que, sobre todo entre los “nuevos” escritores, existe poca cultura de la aceptación de la crítica no elogiosa.
A ver, a mí me gusta leer comentarios positivos de mis libros. Nunca me tiraré el pegote de decir que a las buenas críticas no les hago caso porque de las que verdaderamente se aprende es de las negativas. Aun siendo en parte cierto (y…
Ver la entrada original 1.568 palabras más
Gracias, amigo. Espero esa carta el martes. 😉
¡Un abrazo!