No está mal romper esta racha de un mes de silencio con una buena crítica. Esther, amiga lectora y escritora, ha hecho una reseña de las cartas que este verano recopilamos y publicamos Benjamín y yo, en donde dice cosas como esta:
«El resultado es una instructiva reflexión sobre el arte de escribir y cómo encarar la publicación cuando se es un desconocido: ¿editorial tradicional?, ¿autoedición?, ¿presentarse a premios? Y es que ya se sabe que hay más escritores que lectores, por lo que ser visible en este mundillo es complicado y vivir de la literatura, casi utópico».
Y es que sí, estas cartas son una guía perfecta que puede ayudar a muchos escritores que comienzan. Además, el porcentaje de venta para los autores (Benjamín y yo), serán donados a Médicos Sin Fronteras y ACNUR. Benjamín lo anunció en su página hace unos días. Él, además, donará los beneficios de sus dos novelas: «El viaje de Pau» y «La vida acuestas». Es un buen momento para hacerse con alguno de sus libros o, directamente, con los dos.
Aquí os dejo con el artículo de Esther:
CARTAS A UN ESCRITOR: ¿CÓMO SE ESCRIBE UN BEST-SELLER?, de Benjamín Recacha y Toni Cifuentes (2015): Este libro recopila las cartas que estos dos escritores y amigos se mandaron durante aproximadamente un año, y que fueron mostrando en sus respectivos blogs. Sigue leyendo…
A Esther vamos a tener que invitarla a algo, por tanto piropo que nos ha dedicado.
Veo un futuro de aclamados autores tomándose unas copas y hablando del pasado con una media sonrisa… O, bueno, una copa entre amigos también me vale. 🙂 ¡Un abrazo!
Lo tengo ya en mi lista de los libros pendientes, y apenas lo termine yo también les dedico una carta.
Abrazo a ambos.
¡Muchas gracias! Cuando puedas y te apetezca. Hay tantos libros que leer, ¿verdad? Y siento estar un poco alejado de los Insectos. No puedo llevar tantas cosas. Aunque parezca vago por mi parte, la verdad es que si no me centro en escribir solamente y, muy de vez en cuando, moverme por las redes, me doy de cabezazos y no avanzo nada. Hay autores que lo llevan bien, pero para mí es imposible. En fin, seguimos en contacto por supuesto. ¡Otro abrazo de vuelta!